Reseñas YMC. Rozando realidades, una lectura de Crónicas de un desvanecimiento

Por: Araceli Castro López 

En la brevedad nacen las experiencias más inquietantes y en los seis relatos que comprenden el libro Crónicas de un desvanecimiento de la autora cubana, Maielis Gonzáles, se comprende el cómo de esto. 

La pluma de la autora está marcada por un gusto de mover algo en nuestros adentros y si bien es el primer escrito que leo de ella, no dudo en que los demás posean esta fuerza de buscar pausas, respiros y un poco de reflexión al terminar los relatos. 

El telón se apertura con Lánguido epitafio para los viajeros del tiempo, un relato que apela a un sentimiento por el que muchos pasamos, el cual es: desconectarnos un poco de todo lo que nos rodea ¿y quien no lo haría si tuviera una máquina del tiempo para viajar a un pasado que atesoramos? pero sin darnos cuenta el ser humano retoma con facilidad su rutina viviendo en una normalidad dominada por las redes y la tecnología. 

Pasamos por cuatro relatos cortos, cada uno impactante a su modo. 

Sobrepiel es un relato que a través de una vista infantil comprendemos cómo la humanidad ha cambiado y se ha visto obligada a vivir privada de pequeños detalles como un corte de pelo o ropas a la moda. Pero lo interesante han sido las últimas líneas, donde la pequeña descubre que quizá todo sea una mentira. 

El tercer relato podría tomarse cómo un entretiempo porque se percibe más calmado con un impacto diferente. Nombrar las cosas, podría tomarse como una carta al cariño que tiene la autora al arte de escribir. 

Trance, cala en el alma con el cariño que existe hacia nuestros padres y la noción del paso del tiempo y la relación que se tiene con ellos.

También podemos notar cómo, a pesar de ya no tenerlo tan presente y haber aprendido a vivir con el virus, la pandemia ha dejado sus huellas en nuestras vidas. Crimen, es un relato que habla de un juicio injusto, pero si hacemos memoria puede que hubiésemos llegado a ello con solo ver a una persona con el barbijo abajo.

Y rematamos con NI-VIVOS-NI-MUERTOS, donde el agobio del encierro hace de las suyas con la cordura de las personas hasta el punto donde la única esperanza se resume en dejarse desfallecer. Un libro corto, que hace que los sentidos se afilen y la piel se enchine al terminarlo y darnos cuenta que por muy distópico que suene casi se asemejan a una posible realidad.

Comentarios

Entradas populares